Bertrand Russell, uno de los grandes pensadores del siglo XX, dijo esto en una entrevista en 1959, como mensaje a la gente del futuro. Las extraordinarias palabras de este sabio en un concreto contexto están vigentes hoy, y en muchos otros contextos: hay que intentar valorar siempre los hechos objetivamente y la tolerancia es indispensable para la vida. Y es aplicable también a algo que él, en 1959, cuando ya habla de mayor interconexión, ya entreveía: a las redes sociales.
«-Una última pregunta. Supongamos, Lord Russell, que esta grabación la vieran nuestros descendientes, como los Manuscritos del Mar Muerto, dentro de mil años. ¿Qué piensa usted que valdría la pena decirle a esa generación sobre la vida que usted vivió y las lecciones que usted de ella aprendió?
-Me gustaría decir dos cosas: una de carácter intelectual y una de carácter moral.
La de carácter intelectual que me gustaría decirles es esta: cuando estés estudiando cualquier tema o examinando cualquier filosofía, pregúntate a ti mismo solamente: ¿cuáles son los hechos? ¿Y cuál es la verdad que los hechos sostienen? Nunca te dejes desviar ni por lo que tú deseas creer ni por lo que piensas que sería beneficioso para la sociedad si fuese creído. Observa únicamente cuáles son los hechos y nada más. Esto es lo que quisiera decir de carácter intelectual.
Lo de carácter moral que quisiera decirles es muy sencillo. Debo decir: el amor es sabio, el odio es estúpido. En este mundo, cada vez más estrechamente interconectado, tenemos que aprender a tolerarnos unos a otros, tenemos que aprender a aceptar el hecho de que siempre habrá gente que diga cosas que no nos gusten. Solamente así podemos vivir juntos. Si vamos a vivir juntos, y no a morir juntos, debemos aprender un tipo de caridad y un tipo de tolerancia que es absolutamente vital para la continuación de la vida humana en este planeta.»
…de la vida fuera y dentro de las redes sociales.
Verónica del Carpio Fiestas
Transcripción en inglés y otra posible traducción al castellano, aquí.