Archivo de la etiqueta: Tribunal Constitucional

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y su criterio opuesto al del Tribunal Supremo de Estados Unidos en interpretación no historicista de los derechos de la mujer: la importante sentencia TEDH de 5-julio-2022 (caso DİMİCİ c. Turquía)

Las normas exigen un proceso de interpretación y los criterios interpretativos condicionan el resultado de la interpretación; que se escoja uno u otro de entre los posibles criterios de interpretación no solo no es baladí sino que puede dar incluso … Seguir leyendo

Publicado en agenda del Tribunal Constitucional, discriminación de la mujer, igualdad, Tribunal Constitucional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Supremo de Estados Unidos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

No derecho constitucional al aborto y sí a llevar armas en Estados Unidos: sentencias del Tribunal Supremo de Estados Unidos de 24 y 23 de junio de 2022 (y lo que dice la normativa europea sobre derecho al aborto).

Derecho al aborto en Estados Unidos y en Europa. Derecho a portar armas en Estados Unidos. Seguir leyendo

Publicado en aborto, Derecho al aborto, derechos humanos, Estados Unidos, Tribunal Constitucional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Supremo de Estados Unidos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Mascarillas obligatorias en exteriores: el Real Decreto-ley 30/2021, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

¿Qué opina Ud. sobre las mascarillas obligatorias en exteriores y como única medida legal estatal nueva ante la situación de la actual ola de covid ómicron, medida aprobada por el Gobierno del Sr. Sánchez-Castejón mediante Real Decreto-ley 30/2021, de 23 … Seguir leyendo

Publicado en coronavirus, democracia, Estado de Derecho, técnica legislativa | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Urge reformar la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional, en materia de recursos de inconstitucionalidad contra leyes estatales y disposiciones normativas estatales con fuerza de ley. Pequeño análisis y modesta propuesta de reforma.

En el horizonte normativo hay dos normas concretas, además de muchas actuales y anteriores, que exigirían control constitucional rápido y eficaz, por la obvia razón de que la demora en el control dejaría sin efecto real el control: los decretos … Seguir leyendo

Publicado en agenda del Tribunal Constitucional, arbitrariedad, Constitución, derechos fundamentales, derechos humanos, estado de alarma, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, inviolabilidad, irresponsabilidad, jurisprudencia constitucional, Justicia tardía, normativa procesal, propuestas normativas ante la crisis de coronavirus, recurso de inconstitucionalidad, responsabilidad civil, seguridad jurídica, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La falsa transparencia de la agenda del Tribunal Constitucional

La transparencia sirve para varias cosas; por ejemplo, para transmitir la falsa impresión de que hay transparencia. Y el Tribunal Constitucional, en un ejercicio de transparencia que cuesta no calificar de cinismo, o siendo benévola, de broma, ha adoptado el … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, Ley de Transparencia, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Inmatriculación en el Registro de la Propiedad de bienes de la Iglesia católica

Voy a intentar hacer comprensible un tema difícil: el de la inconstitucionalidad de las inmatriculaciones efectuadas por la Iglesia Católica hasta el año 2015; caso, por ejemplo, de la Mezquita de Córdoba. Es notoria la complejidad del Derecho Hipotecario y … Seguir leyendo

Publicado en Iglesia católica, inmatriculación, privilegio, Registro de la Propiedad, técnica legislativa, Tribunal Constitucional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Sobre suspensión de diputados en prisión provisional

¿Es constitucionalmente indispensable suspender a diputados que están en prisión provisional? No voy a entrar aquí en si se ha aplicado bien o no la normativa al suspender la Mesa del Congreso la condición de diputados a los cuatro diputados presos … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, Sin categoría, suspensión de diputados, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿De verdad es indispensable que los parlamentarios juren o prometan la Constitución?

La exigencia de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución como requisito imprescindible para alcanzar en plenitud la condición de Diputado no viene impuesta por la Constitución, pero tampoco es contraria a ella. Ha sido establecida por una decisión … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, Sin categoría, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Cómo cambiar leyes sin contar con el inútil Tribunal Constitucional: la cuestión prejudicial de Derecho Europeo obligatoria (sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 4 de octubre de 2018, asunto C‑416/17)

La clase política española, tan perdida en querellas internas y planteamientos jurídicos ombliguistas y publicitarios, a veces parece haber perdido la perspectiva de que en España lo que realmente vale es el Derecho de la Unión Europea, y análoga impresión … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, cuestión prejudicial de Derecho Europeo, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Ley como propaganda, un vicio político que también tiene el PSOE

Llevo años denunciando repetidamente en mis blogs el uso vicioso de la ley como medio de mera propaganda por el Gobierno del Partido Popular. Ya no está ahora el Partido Popular en el Gobierno y el Gobierno actual del PSOE, … Seguir leyendo

Publicado en control del Poder, controles, lenguaje político, propaganda, Sin categoría, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

El auto del Tribunal Constitucional de 27 de enero de 2018 en relación con la investidura de Puigdemont y la solicitud del Gobierno que ha dado lugar a ese auto

Por su evidente interés general, adjunto el texto completo del auto del Tribunal Constitucional de 27 de enero de 2018 dictado en relación con la investidura del Sr. Puigdemont y el texto completo del escrito de solicitud del Gobierno que … Seguir leyendo

Publicado en Cataluña, Consejo de Estado, Constitución, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Doce hombres y cero mujeres sin piedad

Puede usted ver la obra de teatro y película y película de televisión «Doce hombre sin piedad» como lo que suele venderse: como un análisis práctico del principio de presunción de inocencia, del in dubio pro reo y de la … Seguir leyendo

Publicado en cine, cine jurídico, Constitución, Doce hombres sin piedad, feminismo, igualdad, lenguaje inclusivo, machismo, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

Rajoy y el Gobierno en funciones (y Tribunal Constitucional)

D. Mariano Rajoy Brey ha dejado de presidir un Gobierno en funciones que ha estado en funciones diez meses, el más largo periodo en funciones de nuestra democracia, para pasar a presidir un Gobierno a secas. Como Gobierno en funciones … Seguir leyendo

Publicado en conflicto entre órganos constitucionales, Constitución, control parlamentario, controles, Cortes, Gobierno en funciones, inconstitucionalidad, Ley 50/1997, Ley 50/1997 del Gobierno, Rajoy, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

27J

Este es un post pensado para el 27J, el 28J, el 29J, el 30J y las fechas sucesivas. Cuando escribo esto aún no han abierto los colegios electorales del 26J, día de las segundas elecciones generales en unos meses. Las … Seguir leyendo

Publicado en conflicto entre órganos constitucionales, control parlamentario, controles, elecciones, Gobierno en funciones, ingobernabilidad, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | 4 comentarios

El fracaso del Rey y del Tribunal Constitucional

Acaba una legislatura vergonzosa e inútil. Extenderse en que ha sido vergonzosa e inútil es inútil. No siga leyendo si lee esto y no considera que ha sido inútil y vergonzosa: 1) una legislatura que ha finalizado sin designar a … Seguir leyendo

Publicado en aforamiento, control parlamentario, controles, Gobierno en funciones, ingobernabilidad, rey, tasas judiciales, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

Democracia Ctrl+Alt+Del

Este es un blog jurídico, no informático. Y esto es la metáfora de que el Gobierno en funciones ha decidido que puede forzar el reinicio, ¿las elecciones?, mediante un atajo del teclado, el de modificar el control parlamentario hasta borrarlo … Seguir leyendo

Publicado en control parlamentario, controles, Cortes, Gobierno en funciones, Ley 50/1997, Ley 50/1997 del Gobierno, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Agosto antiquísimo: el déjà vu de Gibraltar

Hace hoy exactamente dos años publiqué en este blog un post titulado «Agosto antiguo». Con estricta seriedad jurídica de fondo y coña marinera externa, y mención hasta de arte medieval, hacía referencia, aparte de a la precariedad laboral y la … Seguir leyendo

Publicado en arte medieval, BOE, cortina de humo, Gibraltar, lenguaje político, medios de comunicación, real decreto-ley, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Sobre matrimonio entre personas del mismo sexo

Se van a recoger en este post datos normativos y jurisprudenciales a texto completo  sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en España, USA y México. Mi opinión al respecto ya está expuesta y razonada, desde 2012, en este … Seguir leyendo

Publicado en jurisprudencia constitucional, matrimonio, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio homosexual, matrimonio igualitario, México, Tribunal Constitucional, USA | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La Ley de Seguridad Ciudadana en el New York Times

El periódico New York Times ha publicado un editorial sobre España en el cual nos saca los colores, y con razón, además de mencionar la «manifestación» de hologramas que NO ha sido portada en España y debería haberlo sido; al … Seguir leyendo

Publicado en controles, democracia, Estado de Derecho, hologramas, inconstitucionalidad, Ley de Seguridad Ciudadana, Ley Mordaza, libertad de expresión, medios de comunicación, New York Times, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Hologramas libres, derechos controlados y prensa atada: el Cuarto Poder de la mano del Primero

Observe esta impresionante foto de una manifestación hologramas ante el Congreso el día 10 de abril de 2015. Unas personas en imágenes de holograma, «manifestándose» ante el Congreso, en «manifestación» organizada por la Plataforma No Somos Delito, que está haciendo … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Estado de Derecho, hologramas, inconstitucionalidad, Ley de Seguridad Ciudadana, Ley Mordaza, libertad de expresión, medios de comunicación, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

De recursos de inconstitucionalidad y antologías de disparates. Y privatización del Registro Civil.

Aclaración previa, para no juristas. Los reales decretos-leyes son normas dictadas por el Gobierno, con rango de ley. No deben confundirse con los reales decretos o decretos a secas, que sí son ejercicio de la potestad reglamentaria legítima y lógica … Seguir leyendo

Publicado en BOE, Constitución, contratos públicos, controles, democracia, Poder Ejecutivo-Legislativo-Periodístico, Registro Civil, separación de poderes, tasas judiciales, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Esconjuraderos

Un esconjuradero es una construcción pirenaica, especialmente del Pirineo aragonés, así: Una sencilla construcción, orientada a los cuatro puntos cardinales, y abierta, con frecuencia situada en hermosos parajes escarpados. Según dicen los que saben, tradiciones paganas, debidamente bautizadas después por … Seguir leyendo

Publicado en controles, corrupción, democracia, esconjuraderos, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, tasas judiciales, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario