Archivo de la etiqueta: democracia

Por favor, marco jurídico claro en la lucha contra el coronavirus

Voy a empezar citando al Sr. Sánchez, Presidente del Gobierno, en palabras pronunciadas en el sesión del Pleno del Congreso de los Diputados de fecha 20 de mayo de 2020 con ocasión de la solicitud de autorización de la quinta … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, controles, coronavirus, democracia, derechos fundamentales, derechos humanos, estado de alarma, Estado de Derecho, seguridad jurídica, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Trump, autoperdón y la desaparición del sentido común

El presidente de Estados Unidos de América Donald Trump, a quien los españoles no hemos votado ni podríamos votar, pero que tiene el botón nuclear que nos afecta a todos, al parecer quiere perdonarse a sí mismo, además de a … Seguir leyendo

Publicado en controles, democracia, indultos, perdón presidencial, propaganda, separación de poderes, Trump, Twitter | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Política y lenguaje: sobre propaganda gubernamental en temas jurídicos

“Si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento”, escribió George Orwell en su brevísimo y fundamental ensayo “La política y el idioma inglés”, publicado en 1946. Enlace al texto completo en inglés aquí y a … Seguir leyendo

Publicado en activismo jurídico, Consejo General del Poder Judicial, controles, democracia, independencia judicial, lenguaje político, libertad de expresión, manipulación de la Justicia, medios de comunicación, mentir, nota de prensa, Orwell, propaganda, redes sociales, sapere aude, Twitter | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Poderoso caballero es el Don Dinero de Arabia Saudí

Cuando usted lea esto, quizá esta sea ya la foto de un muerto. Quizá este joven puede estar ya muerto, decapitado y crucificado en su país. Su país, Arabia Saudí, esa espantosa dictadura, lo ha condenado a eso. Fue detenido … Seguir leyendo

Publicado en Arabia Saudí, ética, democracia, derechos humanos, Estado de Derecho, monarquía, pena de muerte, políticos, Quevedo, rey, tortura, valores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Esa Europa que se suicida

La terrible foto del niño sirio refugiado ahogado (¿se acuerda aún usted del nombre?) ha conmovido el corazón de muchos; de quienes tienen corazón. Y mire usted esta otra foto: ¿Cree usted por la escenografía que es la foto de … Seguir leyendo

Publicado en democracia, derecho de asilo, derechos humanos, Estado de Derecho, Hungría, medios de comunicación, migración, refugiados, Unión Europea, valores | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Democracia y separación de poderes

Cuando un ordenamiento jurídico propicia o permite situaciones jurídicas diametralmente opuestas a la propia esencia de la democracia, o cuando no ofrece soluciones a situaciones, así, algo gravísimo sucede en ese ordenamiento jurídico y en esa democracia. Quien esto lea … Seguir leyendo

Publicado en caso Gürtel, caso Púnica, democracia, independencia judicial, jueces, separación de poderes | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

La Ley de Seguridad Ciudadana en el New York Times

El periódico New York Times ha publicado un editorial sobre España en el cual nos saca los colores, y con razón, además de mencionar la «manifestación» de hologramas que NO ha sido portada en España y debería haberlo sido; al … Seguir leyendo

Publicado en controles, democracia, Estado de Derecho, hologramas, inconstitucionalidad, Ley de Seguridad Ciudadana, Ley Mordaza, libertad de expresión, medios de comunicación, New York Times, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Hologramas libres, derechos controlados y prensa atada: el Cuarto Poder de la mano del Primero

Observe esta impresionante foto de una manifestación hologramas ante el Congreso el día 10 de abril de 2015. Unas personas en imágenes de holograma, «manifestándose» ante el Congreso, en «manifestación» organizada por la Plataforma No Somos Delito, que está haciendo … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Estado de Derecho, hologramas, inconstitucionalidad, Ley de Seguridad Ciudadana, Ley Mordaza, libertad de expresión, medios de comunicación, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El real decreto-ley y la barra libre

Por el real decreto-ley el Gobierno asume la facultad legislativa que corresponde a las Cortes. Por tanto, como dispone el artículo 86 de la Constitución, solo puede dictarse en caso de «extraordinaria y urgente necesidad». La interpretación correcta  que se … Seguir leyendo

Publicado en BOE, Constitución, controles, democracia, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, irresponsabilidad, Montoro, Orden HAP/535/2015, real decreto-ley, Real Decreto-ley 20/2012, separación de poderes, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Aún hay jueces en Berlín?

Este es un post sobre independencia judicial y se resume en una frase: un alcalde ha pasado de ser alcalde a ser magistrado de la misma Audiencia Provincial de su ciudad, en España la independencia judicial está en niveles preocupantes … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, controles, corrupción, democracia, Estado de Derecho, independencia judicial, jueces, separación de poderes | Etiquetado , , , , , , , | 4 comentarios

El dibujo y el despotismo

Quizá usted haya leído a Stendhal, uno de los grandes novelistas el siglo XIX. Su obra La Cartuja de Parma, que con criterio general de fidelidad histórica describe los tiempos convulsos de las guerras napoleónicas, contiene los siguentes textos, en … Seguir leyendo

Publicado en Agatha Christie, ética, democracia, intolerancia, libertad de expresión, Stendhal, terrorismo | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

Esa sensación de cambio de ciclo, esa sensación

Este post no es un post jurídico plagado de datos normativos, como tantos de este blog. Este es un post  sobre una cosa muy rara: sobre sensaciones jurídicas personales. Como lectora habitual de Historia y Literatura del siglo XIX, esta … Seguir leyendo

Publicado en ética, controles, democracia, discriminación de la mujer, Historia, igualdad, Lewis Carroll, reforma de la Constitución, separación de poderes, valores | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

La infanta Cristina, la potestad doméstica y el Registro Civil de la Familia Real

La infanta Cristina de Borbón, hija de rey y hermana de rey, declaró ante un juez, en calidad de imputada, y ahí sigue coleando el tema. [22-12-2014. Actualización. Por su interés se añade a ese post un DOCUMENTO HISTÓRICO: TEXTO … Seguir leyendo

Publicado en arbitrariedad, capitulaciones matrimoniales, Casa Real, Constitución, corrupción, democracia, Derecho de Familia, Familia Real, imputación infanta, infanta, Ley de Transparencia, Presupuestos Generales del Estado, Registro Civil, Registro Civil de la Familia Real | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

La Justicia en unas pocas imágenes

Imagen 1. El carrito de supermercado.  Los expedientes son movidos en este juzgado con un carrito de supermercado. Como usted puede ver, además, los expedientes NO son archivos informáticos, sino decimonónicos papelotes. Imagen 2. Dos años para que se emita … Seguir leyendo

Publicado en cláusulas suelo, Constitución, corrupción, democracia, Forges, jueces, juicios civiles, Justicia tardía, lenguaje político, medios de comunicación, medios de los juzgados, mentir, partidos políticos, prioridades, situación de los juzgados, tasas judiciales, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

No perdono

El presidente del Gobierno Sr. Rajoy ha pedido perdón por la corrupción. Por motivos desconocidos dan por sentado algunos políticos que la responsabilidad política se lava con el perdón, no con la dimisión, y que además el mero hecho de … Seguir leyendo

Publicado en Administración de Justicia, arbitrariedad, Bárcenas, Constitución, controles, corrupción, democracia, Fiscal General del Estado, indultos, irresponsabilidad, Justicia tardía, lenguaje político, medios de comunicación, medios de los juzgados, mentir, normativa procesal, perdón, Rajoy, situación de los juzgados, tasas judiciales, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

De recursos de inconstitucionalidad y antologías de disparates. Y privatización del Registro Civil.

Aclaración previa, para no juristas. Los reales decretos-leyes son normas dictadas por el Gobierno, con rango de ley. No deben confundirse con los reales decretos o decretos a secas, que sí son ejercicio de la potestad reglamentaria legítima y lógica … Seguir leyendo

Publicado en BOE, Constitución, contratos públicos, controles, democracia, Poder Ejecutivo-Legislativo-Periodístico, Registro Civil, separación de poderes, tasas judiciales, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La técnica legislativa como arma del Poder: un ejemplo concreto grave

Vd. quizá no sepa lo qué es la técnica legislativa. Pero seguro que sabe que el Poder, el Poder con mayúsculas, procura usar todos los resortes a su alcance. Quizá vea Vd. claro al acabar de leer el post que … Seguir leyendo

Publicado en BOE, controles, democracia, Derecho del Consumo, ejecuciones hipotecarias, igualdad, medios de comunicación, normativa procesal, publicidad de las normas, separación de poderes, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , | 17 comentarios

Indultos

Este post va de indultos, «desindultos», banqueros, gobiernos, reyes, espías, pederastas, Estado de Derecho, ilusiones ópticas, Constitución, medios de comunicación e igualdad. Es un poco largo, pero hay fotos de paisajes. Observe atentamente esta imagen: Si la mira fijamente, fíjese … Seguir leyendo

Publicado en bancos, Constitución, controles, corrupción, democracia, discriminación de la mujer, Gallardón, igualdad, ilusión óptica, indultos, kamikaze, medios de comunicación, Montesquieu, partidos políticos, pena de muerte, separación de poderes, Tribunal Supremo | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios

Con toda sinceridad

Un importante político con responsabilidades de gobierno ha declarado que cree «con toda sinceridad» no sé qué. Sería posible por supuesto echar mano de análisis científicos del lenguaje político, pero queda descartado; esta bloguera ha dado con una tesis doctoral … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Gallardón, lenguaje político, Mafalda, mentir, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Miguel Ángel Blanco

Con profundo respeto, a la memoria de Miguel Ángel Blanco, persona de bien Hace ahora 16 años fue asesinado por ETA el joven concejal del PP Miguel Ángel Blanco. Las hemerotecas recogen las masivas manifestaciones ciudadanas que hubo entonces, y … Seguir leyendo

Publicado en corrupción, democracia, Miguel Ángel Blanco, partidos políticos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Esconjuraderos

Un esconjuradero es una construcción pirenaica, especialmente del Pirineo aragonés, así: Una sencilla construcción, orientada a los cuatro puntos cardinales, y abierta, con frecuencia situada en hermosos parajes escarpados. Según dicen los que saben, tradiciones paganas, debidamente bautizadas después por … Seguir leyendo

Publicado en controles, corrupción, democracia, esconjuraderos, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, tasas judiciales, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario