No me representan

Hipótesis. En el año 2016, a un «debate a cuatro» considerado decisivo para la campaña electoral de un país con 50% de población blanca y 50% de población negra, los cuatro principales partidos han enviado a sus respectivos jefes de filas, los cuatro blancos. En las anteriores elecciones sucedió lo mismo, con la diferencia de que en el entonces «debate decisivo» el presidente del Gobierno -blanco, como todos los presidentes del Gobierno hasta la fecha en 38 años desde la Constitución que estableció la igualdad entre blancos y negros como principio básico del ordenamiento jurídico-, muy ocupado, muy despreciativo o muy cobarde, mandó en su lugar a un negro; hasta un negro puede con mis contrincantes, quería decirnos. En estas últimas elecciones, además, ha habido un debate sectorial importante, sobre Economía; los cuatro partidos han mandado a sus respectivos responsables en el tema, los cuatro, blancos. En estas últimas elecciones, además, dos partidos, cuyos responsables respectivos son blancos, decidieron formar una coalición; es decir, que los cinco partidos tienen responsables blancos. En estas últimas elecciones, además, se ha organizado un debate electoral especial con cuatro negros, escogidos especialmente por ser negros, y hay quién lo ha considerado y aplaudido como un ejemplo de igualdad. Todos los partidos insisten en lo que creen en la igualdad entre blancos y negros y en lo que la apoyan; que no haya candidatos negros se considera casualidad, que son los mejores o algo que, de ser un problema -no se cree que lo sea-, se arreglará con el tiempo, pero no ciertamente racismo, eso jamás. En el mismo país, por cierto, hay un rey que lo es porque es blanco; porque de haber nacido negro la Constitución establece que reinaría otra persona blanca. Hay además un presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo que es blanco, pese a que no solo la mitad de la población es negra, sino que son negros la mitad de los jueces. En el Tribunal Constitucional, presidido por un blanco, hay doce magistrados, de los cuales diez son blancos. El presidente de las Cortes y el del Senado son blancos. En el Congreso, en la legislatura recién acabada, todos los portavoces titulares de los partidos en la Junta de Portavoces del Congreso, incluyendo el presidente de la Junta, eran blancos, y eran también blancos los presidentes de 16 de las 17 comisiones del Congreso. En el Tribunal Supremo, la Sala 1ª, que resuelve Civil y Mercantil y, concretamente, los pleitos derivados de las relaciones interraciales, la componen magistrados todos blancos. Ah, y en el «debate decisivo» se dedicaron solo unos segundos a los asesinatos racistas y ataques racistas contra la integridad  física y moral de negros, pese a tratarse de un gravísimo problema.

Esto es una hipótesis. ¿Le parecería esta hipótesis un intolerable ejemplo de racismo? A mí también. Incluso el mero planteamiento repugna tan profundamente que hasta me cuesta escribirlo.

Ahora sustituya en todo el texto «negro» por «mujer» y «pleitos derivados de las relaciones interraciales» por «pleitos de Derecho de Familia». Y tendrá no una hipótesis sino la situación exacta en la España del año 2016.

No, no, no me representan.

Verónica del Carpio Fiestas

Acerca de Verónica del Carpio Fiestas

Abogada desde 1986. Colegiada ICAM nº 28.303 Profesora de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Civil UNED desde 1992 Despacho profesional: C/ Santísima Trinidad, 30, 1° 5, 28010 Madrid (España) Tf. (+34) 917819377 e-mail veronica@delcarpio.es En Twitter @veronicadelcarp
Esta entrada fue publicada en elecciones, feminismo, igualdad, machismo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a No me representan

  1. Jesús dijo:

    Es evidente que lo que dices es cierto. Y no entiendo que lo enfoques exclusivamente desde el punto de vista de la mujer. ¿Es que acaso habría representación por el hecho de que la mitad o más de los partidos tuvieran como cabeza de lista mujeres?

    ¿No es cierto que este sistema electoral no es representa a los electores? ¿Por qué los profesionales del derecho que sabéis lo que es la representación no denunciáis que en este sistema electoral no están representado el pueblo ya que los diputados son elegidos por las cúpulas de sus partidos y obedecen por mandato imperativo sus instrucciones?

  2. Peter dijo:

    Creo que se equivoca pero la metáfora es buena porque usted ve machismo en todas partes como le pasa en ciertos países a las minorías raciales y, con ello, genera más racismo o, en este caso machismo.
    Por otro lado, también tiene razón en que debería haber más mujeres en puestos de responsabilidad – culpa del machismo -cosa que sin duda sucederá en un futuro no muy lejano.
    Pero creo que exagera, nadie se cree que Rajoy mandara a Saenz de Santamaría porque pensara que podía hacerlo hasta una mujer. Todos sabemos que la mandó porque sabía que lo haría mejor que ningún otro hombre.
    No dudo que quede bastante machismo especialmente por parte de aquellos que ahora tienen la edad para ocupar puestos de responsabilidad, pero no es menos cierto que en política empieza a verse claramente que los sustitutos de los actuales líderes de los grandes partidos van a ser sin duda mujeres y no creo que nadie se lleve las manos a la cabeza. Más bien la mayoría y sin distintción de sexo lo estamos deseando.
    De hecho estoy seguro que si se hiciera una encuesta entre los votantes del PP elegirían a la vicepresidenta antes que al presidente y en el PSOE a Susana Díaz antes que a Pedro Sánchez.
    Me perece excesiva la referencia a los Juzgados de Familia máxime cuando en ese ámbito la discriminación siempre ha sido en favor de la mujer y si a usted no le gustan las decisiones del Supremo es porque está tan cegada por su lucha de sexos que no se da cuenta que la discriminación que se produce en el ámbito del derecho de familia contra el hombre sólo perpetúa el rol machista de que el hombre no se debe de encargar de educar a sus hijos.

    En fin que ni tanto ni tan calvo.

  3. Aunque casi no viene al caso me gustaría comentar que a veces somos los negros los que, con el regocijo de los blancos, caemos en trampas, a mi entender tan tontas, como implantar nuestra presencia únicamente destrozando el lenguaje ejem: la Juez – la Jueza, la Médico – la Médica y un largo etc, etc. La verdad es que Cervantes debio removerse en su tumba.

  4. Pues yo sinceramente creo que te equivocas bastante en tu análisis.

    Lo primero, porque cualquier mujer puede presentarse para presidenta de su partido, si no lo hacen no es porque no puedan sino porque no quieren o no se sienten capaces de superar a sus contrincantes para el puesto.

    Respecto al tema de los jueces, solo decir que los presidentes de las cámaras judiciales son elegidos por votación por todos los jueces, que como bien has dicho son un 50% hombres y un 50% mujeres, por lo tanto son las propias mujeres los que los nombran para esos puestos, será porque son mas aptos, y no por ser hombres, o al menos eso espero, porque sino solo demostrarían ser tontas del bote.

    En cuanto a la ley de violencia de genero, que es cierto, hay muchas muertes de mujeres maltratadas, y eso hay que repudiarlo como es lógico, pero al mismo tiempo se callan los más de 50 casos anuales de muertes de hombres a manos de sus parejas mujeres, los cientos de casos de maltratos psicológicos constantes que miles de hombres sufren día tras día, y que en muchos casos por desgracia ocasiona que se produzcan algunos de esos casos de muerte de mujeres también, cuando el hombre ya no aguanta más y encontrándose indefenso con las legislaciones sobreprotectoras actuales que hay hacia la mujer, no le queda más salida que responder usando la fuerza. En cualquier caso tan mala es una violencia como la otra, y tan malos los hombres como las mujeres que la ejercen, lo gracioso es que una parte se silencia y la otra se anuncia a los cuatro vientos.

    Y bueno, ahora me gustaría abrir un tema un poco peliagudo, ¿qué pasa con los miles de padres que tras separarse de sus parejas se encuentran con que les apartan de sus hijos? ¿donde está la igualdad de género que tanto se pide en este aspecto? Porque de cada 1000 casos en 900 se le da la custodia a la madre, y al padre se le limita un montón las opciones de ver a sus hijos, y no digamos ya las abrumadoras cuotas de alimentos que algunos padres tienen que pagar a sus exparejas por la «alimentación» de sus retoños, que en muchos casos no se corresponden con el nivel de vida que luego esas madres les ofrecen, para el cual supuéstamente se dan. Yo conozco el caso de un padre con 3 hijos, el cual cuando se separó tenía un sueldo de 1800€ por lo cual le establecieron una pensión de 600€, lo que es un tercio, ahora bien, ahora este padre está cobrando 700€ en un trabajo mucho peor, pero se ve obligado a seguir pasando los 600€ de manutención con lo cual solo le quedan 100€ de sueldo al mes, y esto le ha obligado a tener vivir con 48 años nuevamente de sus padres, porque no le da ni para pagar el alquiler de una habitación en un piso de estudiantes, y mucho menos para comer.

    Las mujeres, y muchos hombres, tenéis una doble vara de medir, un un doble rasero a la hora de ver las cosas, y el problema que no entendéis es que esa desigualdad que en tiempos de Franco había en favor del hombre, ahora la estáis volcando en el sentido contrario, en favor de la mujer, y contra el hombre, lo cual hace que muchos hombres respondan con su instinto más básico, que es el uso de la fuerza, ya que se sienten indefensos en verdaderos casos de maltrato psicológico.

    Por poner un ejemplo escueto el cual no quiero alargar, mi ex novia, me dejó sin ver a nuestro hijo durante los 10 primeros meses de vida, solo porque no accedí a su chantaje de pagarle 350€ mensuales que me pedía estando yo en paro. Y por desgracia este ha sido el punto más normalito de nuestra relación desde entonces. También se inventó 8 denuncias falsas de malos tratos al menor, para ver si alguna sonaba la flauta y la daban ayudas por maltrato. Los jueces desestimaron todas las denuncias, pero la realidad es que a ella no la hicieron absolutamente nada por los casi 2 años de maltrato psicológico a mi y a nuestro hijo, al cual sometió a alienación parental constante para que mintiera y dijera que se le estaba pegando. Si contara todo, mas de una no se atrevería ni a abrir la boca de la vergüenza que le daría compartir genero con esta persona.

    En resumen, que en la vida, nada es blanco o negro, hay casos, hay gente mala, y hay gente buena en todas partes, y ni todos los hombres son malos, ni todas las mujeres santas, y se están aprovechando de las leyes de protección de la mujer para hacer la vida imposible a muchos hombres buenos, y eso señoras mías tampoco es justo, ni debería ser permitido.

    • Veo que desconoce usted lo que es el techo de cristal, al igual que no sabe tampoco que los presidentes de lo que usted llama «cámaras judiciales» no son en absoluto elegidos por los jueces. En fin.

    • Veo que desconoce usted lo que es el techo de cristal, al igual que no sabe tampoco que los presidentes de lo que usted llama «cámaras judiciales» no son en absoluto elegidos por los jueces. En fin.

  5. Pepe Grilo dijo:

    A veces necesitamos parábolas para comprender…

  6. Completamente de acuerdo

Los comentarios están cerrados.