Usted, como casi todo el mundo, incluyendo quien esto firma repetidas veces en Twitter, habrá criticado duramente al candidato del PP a las elecciones europeas Sr. Arias Cañete, por sus extrañas declaraciones sobre su superioridad intelectual sobre las mujeres.
Y ahora vamos a hablar de otros cañetes. Y para eso, vamos a empezar por el BOE.
Vayamos a la lista oficial de candidaturas a las elecciones europeas. Pinche enlace aquí.
Y ahora vamos a analizar esta lista con las 39 candidaturas europeas oficialmente proclamadas.
Hay 39 candidaturas; así pues, hay 39 cabezas de lista. Uno de ellos es el Sr. Arias Cañete.
De esos 39 cabezas de lista, 6 son mujeres, aproximadamente el 15 %.
Aquí tiene usted los nombres, en una enumeración en la que los números coinciden con el número de la respectiva candidatura, ya que en la lista oficial de candidaturas proclamadas las candidaturas van numeradas.Es curioso que en un país que no es machista para criticar el machismo del Sr. Cañete, el 85 % de los cabezas de lista a las elecciones europeas sean varones.
Aquí tiene usted una foto de El Mundo de hace un par de días, con una lista de candidatos cabeza de lista escogidos para análisis electoral por el periódico por tratarse, a su entender, de las listas más significativas. Se aclara, por si las moscas, que incluir esta enumeración no significa que quien esto firma coincida con la selección de las candidaturas por ese medio de comunicación como las más significativas.
Observará usted que de las 11 candidaturas escogidas para análisis por El Mundo, 10 tienen cabeza de lista varones. El 90 %, aproximadamente.
Esas mismas fechas, por cierto, publicó El País un artículo titulado «Seis miradas sobre Europa«. Como puede ver usted por la imagen, las seis miradas eran de hombres. Al parecer las mujeres no miramos en Europa.
Y mire usted por favor, cualquier día, la lista de responsables de cualquier medio de comunicación; por ejemplo, El País. El mismo día, 17 de mayo de 2014, en que El País soltaba su correspondiente filípica en un editorial sobre el machismo del Sr. Arias Cañete, a espectacular doble columna, y en la misma página, venían, como vienen todos los días, los datos de los responsables del periódico. De 12 personas, 2 mujeres; mire foto. Y ese mismo día, por supuesto, como cualquier día, las dos viñetas humorísticas de las páginas de opinión eran de autores que son varones, y todos los articulistas en páginas de opinión también eran varones. Puede usted comprobarlo cualquier día, que será análogo. Y en cualquier otro medio de comunicación, también. Como usted sabrá, seguramente, los periódicos los dirigen varones.
Y aquí tiene usted un magnífico documento gráfico que recoge, no solo las inolvidables declaraciones del Sr. Botín, del Banco de Santander, en relación con el Sr. Rajoy, sino la foto de los empresarios que se reunieron con el Sr. Rajoy el día en que el Sr. Botín nos ilustró con su opinión. Como podrá usted observar si se molesta en mirar la foto, no hay mujeres en la amplia comisión de los más importantes empresarios de Españajistán que se reunió con el Sr. Rajoy, por la sencilla razón de que las mujeres no son las que mandan.
Y no se sigue sacando fotos y listas análogas por no cansarle, lector, lectora. Ya en otro post anterior se trató de cosas similares, en concreto cómo en el mundo jurídico puede usted encontrar que la igualdad es exactamente de estos mismos porcentajes.
Dice el título del post que esto no es un post sobre igualdad. En efecto, esto no es un post sobre igualdad.
Es un post sobre igualdad+Poder+hipocresía+ceguera selectiva.
«Igualdad que da igual que da lo mismo«, se titulaba el post anterior, por cierto.
Verónica del Carpio Fiestas
Más claro, agua….con rayas o sin ellas…..pero clarito. Lo tenemos delante y no lo vemos, tal es el poder del androcentrismo en que hemos crecido. La desigualdad está normalizada hasta el punto de cegar el entendimiento y la lógica más aplastante. Es una labor titánica, pero hay que hacerla. Porque nadie se cuestiona el quid de la cuestión….seguimos entonces debatiendo sobre falacias cuya base es otra falacia: que la mitad de la población no tiene visibilidad real. Yo creo que tenemos miedo en general las mujeres. Miedo a expresarnos, a debatir, a dejar de ser amadas, a ser demasiado echadas palante, miedo al rechazo, miedo al maltratador…..miedo a la carestía económica, a la maternidad derrengante y sin apenas ayudas….Te felicito por el artículo. Te lo agradezco.
La mitad de la población de los países occidentales no está apenas representada en los tres poderes de los Estados ni en los poderes económicos – financieros. O no presentan candidaturas o no son elegidas, o nombradas, o…….es decir, hay que buscar la causa de esta ausencia para encontrar remedios. No es fácil, dado que, seguramente, hay muchos factores implicados ¿Somos demasiado realistas? ¿Somos menos hipócritas? ¿Somos más autocríticas? ¿Somos más cómodas, más cobardes? ( autocríticas – confirmado).
Pero un factor muy importante es lo que nos vamos a encontrar en la cima – unos ámbitos dominados por actitudes, pensamientos, percepciones, acciones y reacciones totalmente masculinos.