Agosto antiquísimo: el déjà vu de Gibraltar

Hace hoy exactamente dos años publiqué en este blog un post titulado «Agosto antiguo». Con estricta seriedad jurídica de fondo y coña marinera externa, y mención hasta de arte medieval, hacía referencia, aparte de a la precariedad laboral y la pobreza,

  • al constante abuso flagrante del real decreto-ley por parte de este Gobierno;
  • a la infame técnica legislativa y la chapuza normativa cotidiana;
  • al sistemático ataque contra el principio constitucional de seguridad jurídica, incluyendo publicar normas en agosto y sábado, normas además que no corresponden con el título, que incluyen de todo, farragosas y técnicamente deficientes;
  • a cómo unos medios de comunicación que no cumplen su función de Cuarto Poder se dejan manipular y/o manipulan a la opinión pública insistendo en el detalle y prescindiendo de lo esencial  por el detalle;
  • a la inadmisible pasividad del Tribunal Constitucional en resolver cuando no interesa que resuelva;
  • y a cómo usar las normas y el BOE para manipular y como publicidad gubernamental.

Y trataba, además, de Gibraltar, un clásico de verano para distraer la atención de lo que interese -en ese momento, la reforma laboral  y la compra por el Estado de 877 millones de euros en armamento-, por real decreto-ley en sábado, con agosticidad y alevosía.

O sea, que hace justo dos años escribí el mismo post que llevo años escribiendo una y otra vez. De hecho mi último post, de esta semana pasada, va de eso, uno muy serio sobre cosas gravísimas, de enorme alcance, que están ahora mismo sucediendo, mientras a usted lo distraen con lo que sea; incluyendo, otra vez, Gibraltar.

Porque es que tendría que volver a repetir post con lo de Gibraltar, porque, oh, sorpresa, ya está aquí de nuevo Gibraltar.

Así que hago corta y pega del viejo post de 9 de agosto de 2013, y acabamos antes. O mejor, copio aquí un par de imágenes de las que puse en aquel post como alegórico adorno jurídico, y ya imagine usted el resto de contenido, pues vivimos en permanente déjà vu.

Añada solo un par, o un par de cientos, de barbaridades gordísimas más de corrupción, manipulación y desvergüenza, incluyendo las denunciadas en el post de la semana pasada, y ya.

Imagen

Agosto. Separando el grano de la paja. Mesario de San Isidoro de León

el-mal-gobierno

“Alegoría del mal gobierno”, fresco del siglo XIV de Ambrogio Lorenzetti

Y, por favor, de verdad, en su propio beneficio, no deje de leer mi último post, si lo no ha leído, porque le están ocultando a usted, con variados gibraltares de despiste, cuestiones de enorme alcance. Porque no se equivoque: están pasando ahora mismo cosas de enorme alcance. Aunque los medios no se lo cuenten.

 Verónica del Carpio Fiestas

Acerca de Verónica del Carpio Fiestas

Abogada desde 1986. Colegiada ICAM nº 28.303 Profesora de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Civil UNED desde 1992 Despacho profesional: C/ Santísima Trinidad, 30, 1° 5, 28010 Madrid (España) Tf. (+34) 917819377 e-mail veronica@delcarpio.es En Twitter @veronicadelcarp
Esta entrada fue publicada en arte medieval, BOE, cortina de humo, Gibraltar, lenguaje político, medios de comunicación, real decreto-ley, técnica legislativa, Tribunal Constitucional y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.