Archivo de la categoría: real decreto-ley

Mascarillas obligatorias en mitad del campo y en todas partes por la Ley 2/2021 y Estado de Derecho

La Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha impuesto la mascarilla obligatoria exista o no distancia social, tanto en interiores como en exteriores, desde su entrada en vigor (31-3-2021). En este post se analiza cómo y por quién se ha aprobado esta ley estatal y la necesidad de que solo pueda ser modificada por otra ley estatal. Seguir leyendo

Publicado en BOE, Constitución, control del Poder, coronavirus, Cortes, decreto-ley, democracia, estado de alarma, Estado de Derecho, fuentes del Derecho, inconstitucionalidad, Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, real decreto-ley, Real Decreto-ley 21/2020 de 9 de junio de medidas urgentes de prevención contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Sancho de Moncada, seguridad jurídica, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Reforma del Código Civil catalán por decreto-ley autonómico: la absoluta banalización del Código Civil catalán

En un ordenamiento jurídico el Código Civil es una norma esencial de inmensa relevancia, la espina dorsal del ordenamiento, como sabe cualquier alumno de primero de Derecho; por tanto, no debe ser modificado alegremente sino con profundos estudios jurídicos, de … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, decreto-ley, Derecho catalán, real decreto-ley | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Observaciones sobre la reforma del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en relación con préstamos hipotecarios por Real Decreto-ley 17/2018, de 8 de noviembre

P.S. 27-11-2018. Por su interés, a continuación se incluyen a texto completo las tres sentencias dictadas con fecha 27 de noviembre de 2018 por el Tribunal Supremo, Pleno de la Sala Tercera, sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados en … Seguir leyendo

Publicado en Derecho del Consumo, real decreto-ley | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sobre la necesidad de proteger el Título Preliminar del Código Civil

El Título Preliminar del Código Civil y su importancia son el abecé del Derecho. Para no juristas, me limitaré a decir que el Código Civil está en la espina dorsal del ordenamiento jurídico y que, por simplificar mucho, puede resultar … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, Constitución, real decreto-ley, Real Decreto-ley 9/2018, reforma de la Constitución, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género

Absolutamente ningún objetivo o materia faculta ni a ningún Gobierno ni a ningún legislador a vulnerar principios esenciales de la Constitución y del Estado de Derecho, por muy loable y compartible que sean el objetivo y la materia, y la … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, inconstitucionalidad, patria potestad, real decreto-ley, Real Decreto-ley 9/2018, técnica legislativa, Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Etiquetado , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Agosto antiquísimo: el déjà vu de Gibraltar

Hace hoy exactamente dos años publiqué en este blog un post titulado «Agosto antiguo». Con estricta seriedad jurídica de fondo y coña marinera externa, y mención hasta de arte medieval, hacía referencia, aparte de a la precariedad laboral y la … Seguir leyendo

Publicado en arte medieval, BOE, cortina de humo, Gibraltar, lenguaje político, medios de comunicación, real decreto-ley, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El real decreto-ley y la barra libre

Por el real decreto-ley el Gobierno asume la facultad legislativa que corresponde a las Cortes. Por tanto, como dispone el artículo 86 de la Constitución, solo puede dictarse en caso de «extraordinaria y urgente necesidad». La interpretación correcta  que se … Seguir leyendo

Publicado en BOE, Constitución, controles, democracia, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, irresponsabilidad, Montoro, Orden HAP/535/2015, real decreto-ley, Real Decreto-ley 20/2012, separación de poderes, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario