La mirada perdida

rato

Se ha organizado un extraño circo con la detención de un expolítico del partido en el Gobierno y exbanquero, el Sr. Rato. Las noticias, si son fidedignas, indican que se avisó a la prensa. Da mucha vergüenza no solo que un señor como Rato haya ostentado responsabilidades de Gobierno y económicas de relevancia sino que el Gobierno lo utilice para dar imagen de seriedad y de lucha contra la corrupción, haciéndose, por un lado, los escandalizados y sorprendidos, y hasta dolidos, y por otro presentando esta actuación mediática promovida por la Fiscalía, que recordemos, no es independiente, como un ejemplo de una lucha sin cuartel contra la corrupción. Este es un blog jurídico, pero personal. Y en un blog personal puedo decir que ya me cansa tanta manipulación. La mirada perdida del señor Rato en esta foto, la foto de quien sabe que lo han dejado caer los suyos para limpiar la imagen pública en época preelectoral y utilizarlo de cortafuegos, es la misma mirada perdida de quienes cada día miramos los medios de comunicación esperando a ver quién va, hoy, a insultar nuestra inteligencia. Ya está bien.

Verónica del Carpio Fiestas

Acerca de Verónica del Carpio Fiestas

Abogada desde 1986. Colegiada ICAM nº 28.303 Profesora de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Civil UNED desde 1992 Despacho profesional: C/ Santísima Trinidad, 30, 1° 5, 28010 Madrid (España) Tf. (+34) 917819377 e-mail veronica@delcarpio.es En Twitter @veronicadelcarp
Esta entrada fue publicada en Bankia, corrupción, cortina de humo, medios de comunicación, Rato y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La mirada perdida

  1. Heber Rizzo dijo:

    Creo que una de las razones que ayudaron a la intención del PP es su condición de no aforado, lo que permitiría este circo mediático sin cortapisas, e incluso una posible imputación en corto plazo, lista para ser utilizada como propaganda en las próximas elecciones.
    Esperemos que le haya salido el tiro por la culata.

Los comentarios están cerrados.