Estadísticas del blog, creado en julio de 2013
- 238,010 visitas
1. Mis otros blogs
2. Mi página web
3. Docencia universitaria
4. Web de Brigada Tuitera #T
Últimos posts de mi otro blog jurídico: El bosque y los árboles
La Ciudad de la Justicia de Madrid: informe de la Cámara de Cuentas sobre un despropósito absoluto de gestión (si no algo aún peor)
Cifuentes iguala la ética con la legalidad, lo mismo que el PP en general
Lucha contra la corrupción en el ámbito del Derecho Civil: indemnizaciones y más temas.
Fiscal General del Estado y Derecho inútil
Buscar en este blog
-
Entradas recientes
- Manual para ganar discusiones sin tener razón en Twitter, tertulias televisivas y debates parlamentarios, escrito por Schopenhauer en el siglo XIX 01/04/2018
- Stéphane Poussier y apología del terrorismo 28/03/2018
- Reflexión sobre falta de igualdad en importantes órganos colegiados, con un ejemplo: el Consejo de Estado 18/03/2018
- Caso Juana Rivas y responsabilidad del abogado 11/02/2018
- El auto del Tribunal Constitucional de 27 de enero de 2018 en relación con la investidura de Puigdemont y la solicitud del Gobierno que ha dado lugar a ese auto 27/01/2018
- Abolición definitiva de la pena de muerte en España: necesidad de una reforma constitucional 07/01/2018
- Sobre responsabilidad en redes sociales 26/11/2017
- ¿Presidential pardon para DUI? 11/11/2017
- Un capítulo de la historia judicial: jueces, oposiciones, mujeres 26/07/2017
- Trump, autoperdón y la desaparición del sentido común 22/07/2017
- Política y lenguaje: sobre propaganda gubernamental en temas jurídicos 15/07/2017
- Por qué prefiero que siga como ministro de Justicia el Sr. Catalá 17/06/2017
- Reprobados, ajá, ¿y ahora qué? 21/05/2017
- Sobre la otra Historia: lenguaje y derechos de la mujer 28/04/2017
- La responsabilidad de la bochornosa política estatal no es del Partido Popular 20/04/2017
- Hitler en el BOE 15/04/2017
- Sentencia Cassandra, sentencia de chiste 31/03/2017
- Doce hombres y cero mujeres sin piedad 19/03/2017
- Volvemos al matrimonio forzoso: la espeluznante sentencia BABIARZ v. POLONIA del TEDH 15/03/2017
- Tormentas libres 07/01/2017
- Rajoy y el Gobierno en funciones (y Tribunal Constitucional) 12/11/2016
- De minutos de silencio y clamorosas realidades políticas 30/10/2016
- Cotorras políticas 03/09/2016
- 27J 26/06/2016
- No me representan 14/06/2016
- Sapere aude en campaña electoral 10/06/2016
- El fracaso del Rey y del Tribunal Constitucional 06/05/2016
- No lo llamen “Derecho Europeo” 10/04/2016
- Democracia Ctrl+Alt+Del 18/03/2016
- Maleta de refugiados y la Europa de los derechos 05/03/2016
- ¿Tiene usted un blog? Lea esto. 16/01/2016
- De tolerancia y convivencia 08/01/2016
- ¿Usted le compraría un coche usado al Sr. Rajoy? 26/12/2015
- El experto en el arador de la sarna 09/12/2015
- Preguntas para los candidatos a presidentes del Gobierno sobre Justicia 27/11/2015
- 13-N 15/11/2015
- Programas electorales y cumplimiento 06/11/2015
- Son españoles los que no pueden ser otra cosa 29/10/2015
- Rajoy inaugura nada contra la corrupción 24/10/2015
- Ley de punto final, silencio mediático y qué hacer 16/10/2015
- El conde Lucanor en Twitter 10/10/2015
- Carrera ciega hacia la nada jurídica 08/10/2015
- De cómo se suprimió la Inquisición 29/09/2015
- Poderoso caballero es el Don Dinero de Arabia Saudí 24/09/2015
- Hechos y tolerancia 21/09/2015
- Esa Europa que se suicida 17/09/2015
- Derecho de defensa en delitos execrables 06/09/2015
- Refugiados 03/09/2015
- Feliz año nuevo (o minimanual de uso de redes sociales) 31/08/2015
- Comparecencia del Sr. Ministro del Interior en el Congreso para explicar su reunión con el Sr. Rato 14/08/2015
- Reunión del Ministro del Interior con el Sr. Rato 11/08/2015
- Agosto antiquísimo: el déjà vu de Gibraltar 09/08/2015
- El dedo de Wert 03/08/2015
- Independencia judicial: Púnica y jueces 28/07/2015
- Reflexiones insignificantes sobre Twitter 21/07/2015
- Sobre matrimonio entre personas del mismo sexo 28/06/2015
- Democracia y separación de poderes 18/06/2015
- Rayas 16/06/2015
- La opinión de los expresidentes del Gobierno 10/06/2015
- Dª Esperanza Aguirre, testigo en caso Gürtel 17/05/2015
- Gente malvada en elecciones 10/05/2015
- Leyes de papel, derechos de papel 29/04/2015
- Carta a mis amigos y amigas que se han metido en política 25/04/2015
- La Ley de Seguridad Ciudadana en el New York Times 23/04/2015
- La mirada perdida 17/04/2015
- Hologramas libres, derechos controlados y prensa atada: el Cuarto Poder de la mano del Primero 15/04/2015
- El real decreto-ley y la barra libre 30/03/2015
- ¿Aún hay jueces en Berlín? 20/03/2015
- El dibujo y el despotismo 10/01/2015
- Voltaire y la tolerancia 07/01/2015
- Esa sensación de cambio de ciclo, esa sensación 01/01/2015
- Para educar a la futura reina 26/12/2014
- Año electoral 21/12/2014
- La infanta Cristina, la potestad doméstica y el Registro Civil de la Familia Real 10/12/2014
- La Justicia en unas pocas imágenes 03/12/2014
- Reflexiones personales sobre cómo hacer activismo jurídico sin un euro para financiación 23/11/2014
- No perdono 31/10/2014
- De recursos de inconstitucionalidad y antologías de disparates. Y privatización del Registro Civil. 25/10/2014
- Empecemos por los principios 11/10/2014
- Relevancia e irrelevancia del Sr. Gallardón, exministro de Justicia 28/09/2014
- La técnica legislativa como arma del Poder: un ejemplo concreto grave 07/09/2014
- Un examen de Derecho 02/09/2014
- Establos de Augías 11/08/2014
- La peor corrupción 05/07/2014
- Un ejemplo escogido al azar y sin importancia de rigor periodístico 02/07/2014
- Carta abierta al rey D. Felipe VI 21/06/2014
- Desde cuándo está la mayoría de edad en los 18 años 13/06/2014
- Ojo político 27/05/2014
- Españajistán cañ(et)í o esto no es un post sobre igualdad 21/05/2014
- El principio del interés superior del menor y queda inaugurada la Puerta de Alcalá 29/04/2014
- Si es usted pobre, por lo menos no sea tan sucio 21/04/2014
- Pobreza infantil, Galdós y una canción de Elvis 16/04/2014
- Equidistancia informativa y huevos 10/04/2014
- Justicia tardía no es Justicia y, por favor, un respeto 26/03/2014
- El príncipe feliz 22/03/2014
- 8 de marzo, Día de la Mujer: igualdad que igual da que da lo mismo 07/03/2014
- ¿Por qué el palmero sigue en la palma? 28/02/2014
- El misterio Voynich: el libro que ni la CIA logra descifrar 14/02/2014
- El nuevo Derecho: Derecho de Familia de la Familia Real 03/02/2014
- abogados aborto activismo activismo en redes sociales activismo jurídico Administración de Justicia aforamiento arbitrariedad arte medieval bancos Bankia BOE Borges campaña electoral caso Gürtel caso Púnica cine cine jurídico Consejo de Estado Constitución controles control parlamentario corrupción Cortes cortina de humo democracia derecho de asilo Derecho de Familia derechos humanos desigualdad discriminación de la mujer elecciones Estado de Derecho Familia Real feminismo fiscal Fiscal General del Estado Gallardón Gibraltar Gobierno en funciones Historia igualdad ilusión óptica imputación infanta inconstitucionalidad independencia judicial indultos infanta intolerancia inviolabilidad irresponsabilidad jueces juicios civiles justicia gratuita Justicia tardía lenguaje inclusivo lenguaje político Ley de Seguridad Ciudadana Ley de Transparencia Ley Mordaza libertad de expresión machismo medios de comunicación medios de los juzgados mentir monarquía normativa procesal nota de prensa partidos políticos pena de muerte pobreza Poder Ejecutivo-Legislativo-Periodístico políticos preferentes Presupuestos Generales del Estado prioridades propaganda Pérez Galdós Rajoy Rato redes sociales reforma de la Constitución refugiados rey separación de poderes Sin categoría Sistema educativo situación de los juzgados tasas judiciales terrorismo tertulianos tolerancia Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Twitter técnica legislativa Unión Europea valores Voltaire ética
Archivo de la etiqueta: pena de muerte
Abolición definitiva de la pena de muerte en España: necesidad de una reforma constitucional
En tiempos de runrún sobre reforma constitucional, cada cual tiene su propia idea sobre cuál es la más reforma más importante. Por mi parte creo que la reforma más importante es la que se refiere al derecho humano más importante: … Seguir leyendo
De cómo se suprimió la Inquisición
Tras una maraña prolongada de aboliciones, paripés jurídicos y reinstauraciones mucho más confusa y extensa de lo que ya confuso y largo es este post, la Inquisición se suprimió definitivamente por Real Orden de 1 de julio de 1835, publicada … Seguir leyendo
Publicado en cuándo se abolio la Inquisición, derecho de defensa, derechos de los detenidos, derechos humanos, Historia, Inquisición, normativa procesal, pena de muerte, rey, técnica legislativa, tortura
Etiquetado cuándo se abolió la Inquisición, derecho de defensa, derechos de los detenidos, derechos humanos, Historia, Inquisición, normativa procesal, pena de muerte, rey, técnica legislativa, tortura
1 Comentario
Poderoso caballero es el Don Dinero de Arabia Saudí
Cuando usted lea esto, quizá esta sea ya la foto de un muerto. Quizá este joven puede estar ya muerto, decapitado y crucificado en su país. Su país, Arabia Saudí, esa espantosa dictadura, lo ha condenado a eso. Fue detenido … Seguir leyendo
Publicado en Arabia Saudí, ética, democracia, derechos humanos, Estado de Derecho, monarquía, pena de muerte, políticos, Quevedo, rey, tortura, valores
Etiquetado Arabia Saudí, ética, democracia, derechos humanos, Estado de Derecho, monarquía, pena de muerte, políticos, Quevedo, rey, tortura, valores
2 comentarios