Archivo de la categoría: monarquía

¿D. Juan Carlos de Borbón tiene necesariamente que seguir ostentando el título de honorífico de rey y formando parte de la «Familia Real»?

La respuesta a esas dos preguntas es no, salvo opinión mejor fundada en Derecho. Por mera decisión del Gobierno por la sencillísima vía de real decreto, sin intervención de las Cortes, al Gobierno le sería posible eliminar el título protocolorio … Seguir leyendo

Publicado en corrupción, Familia Real, Ley de Transparencia, monarquía, Registro Civil de la Familia Real, situación jurídica de la Familia Real | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Una reforma constitucional indispensable: el artículo 57.2 de la Constitución en materia de igualdad por razón de sexo en la sucesión a la Corona

En primer lugar, quiero dejar constancia de nuevo de mi más sincero agradecimiento a quienes aprobaron y promovieron la Constitución de 1978 y quiero decir que no comparto, y me entristece y preocupa, el criterio de quienes deslegitiman la Transición … Seguir leyendo

Publicado en artículo 57 de la Constitución, Consejo General del Poder Judicial, Constitución, desigualdad, discriminación de la mujer, divorcio, ejemplaridad pública, igualdad, independencia judicial, monarquía, pena de muerte, reforma de la Constitución | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Poderoso caballero es el Don Dinero de Arabia Saudí

Cuando usted lea esto, quizá esta sea ya la foto de un muerto. Quizá este joven puede estar ya muerto, decapitado y crucificado en su país. Su país, Arabia Saudí, esa espantosa dictadura, lo ha condenado a eso. Fue detenido … Seguir leyendo

Publicado en Arabia Saudí, ética, democracia, derechos humanos, Estado de Derecho, monarquía, pena de muerte, políticos, Quevedo, rey, tortura, valores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Carta abierta al rey D. Felipe VI

Majestad: Le escribo esta carta abierta desde el respeto institucional y, hasta ahora, personal. Las redes sociales permiten que cualquier mindundi pueda expresar su opinión y darse el lujo de dar y difundir consejos no solicitados, y eso es lo … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Derecho de Familia, desigualdad, Familia Real, igualdad, inconstitucionalidad, inviolabilidad, irresponsabilidad, jueces, lenguaje político, Ley de Transparencia, medios de comunicación, monarquía, Presupuestos Generales del Estado, referéndum, reforma de la Constitución, rey, técnica legislativa, Tribunal Supremo | 3 comentarios

El príncipe feliz

¿Ha leído usted el cuento de Oscar Wilde «El príncipe feliz»? Le copio un párrafo, de una de tantas traducciones: “Cuando estaba yo vivo y tenía un corazón de hombre -repitió la estatua-, no sabía lo que eran las lágrimas … Seguir leyendo

Publicado en democracia, monarquía, Oscar Wilde | 1 Comentario

Ocultar a la Historia con mayúsculas unas imágenes de verdad históricas

Este post intenta ser intemporal; que se consiga, es otra cosa. Que se haga referencia al caso concreto de la grabación en vídeo de la declaración en el juzgado, como imputada, de Dª Cristina de Borbón y Grecia, no empece … Seguir leyendo

Publicado en Administración de Justicia, desigualdad, Fiscal General del Estado, grabación declaración infanta, Historia, igualdad, imputación infanta, infanta, manipulación de la Historia, medios de comunicación, medios de los juzgados, monarquía | 6 comentarios

Una transparencia real

La Ley de Transparencia está tramitándose. Es decir, que a estas alturas no la hay. [Post scriptum: ya la hay, o es un decir que la hay, y lo que se ha aprobado no cambia nada este post. Se explica … Seguir leyendo

Publicado en ética, corrupción, Goya, Ley de Transparencia, monarquía, rey | 6 comentarios