Archivo de la categoría: cine jurídico

Doce hombres y cero mujeres sin piedad

Puede usted ver la obra de teatro y película y película de televisión «Doce hombre sin piedad» como lo que suele venderse: como un análisis práctico del principio de presunción de inocencia, del in dubio pro reo y de la … Seguir leyendo

Publicado en cine, cine jurídico, Constitución, Doce hombres sin piedad, feminismo, igualdad, lenguaje inclusivo, machismo, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

El curioso incidente del mazo

En uno de los cuentos de Sherlock Holmes, «Estrella de Plata«, se habla del curioso incidente del perro. El curioso incidente del perro consistía en que no había tal incidente del perro, cuando debería haberlo habido. -Gregory (Scotland Yard): «-¿Existe … Seguir leyendo

Publicado en abogados, Administración de Justicia, cine jurídico, colonialismo cultural, Educación, jueces, medios de comunicación, preferentes, Sistema educativo, sistemas jurídicos, tasas judiciales | 4 comentarios

Atticus Finch vs. Willie Gingrich

Este es un post de cine jurídico, o de abogados de cine, o de dos conceptos de abogacía, o de la responsabilidad por la crisis.  Porque la responsabilidad de la crisis no es solo de «los otros», cualesquiera que sean … Seguir leyendo

Publicado en abogados, ética, cine jurídico, Colegios de Abogados, Colegios profesionales, corrupción, deontología profesional, preferentes, valores | Deja un comentario