Archivo de la etiqueta: estado de alarma

Mascarillas obligatorias en mitad del campo y en todas partes por la Ley 2/2021 y Estado de Derecho

La Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha impuesto la mascarilla obligatoria exista o no distancia social, tanto en interiores como en exteriores, desde su entrada en vigor (31-3-2021). En este post se analiza cómo y por quién se ha aprobado esta ley estatal y la necesidad de que solo pueda ser modificada por otra ley estatal. Seguir leyendo

Publicado en BOE, Constitución, control del Poder, coronavirus, Cortes, decreto-ley, democracia, estado de alarma, Estado de Derecho, fuentes del Derecho, inconstitucionalidad, Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, real decreto-ley, Real Decreto-ley 21/2020 de 9 de junio de medidas urgentes de prevención contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Sancho de Moncada, seguridad jurídica, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Urge reformar la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional, en materia de recursos de inconstitucionalidad contra leyes estatales y disposiciones normativas estatales con fuerza de ley. Pequeño análisis y modesta propuesta de reforma.

En el horizonte normativo hay dos normas concretas, además de muchas actuales y anteriores, que exigirían control constitucional rápido y eficaz, por la obvia razón de que la demora en el control dejaría sin efecto real el control: los decretos … Seguir leyendo

Publicado en agenda del Tribunal Constitucional, arbitrariedad, Constitución, derechos fundamentales, derechos humanos, estado de alarma, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, inviolabilidad, irresponsabilidad, jurisprudencia constitucional, Justicia tardía, normativa procesal, propuestas normativas ante la crisis de coronavirus, recurso de inconstitucionalidad, responsabilidad civil, seguridad jurídica, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Por favor, marco jurídico claro en la lucha contra el coronavirus

Voy a empezar citando al Sr. Sánchez, Presidente del Gobierno, en palabras pronunciadas en el sesión del Pleno del Congreso de los Diputados de fecha 20 de mayo de 2020 con ocasión de la solicitud de autorización de la quinta … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, controles, coronavirus, democracia, derechos fundamentales, derechos humanos, estado de alarma, Estado de Derecho, seguridad jurídica, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Coronavirus: propuestas de medidas urgentes de ayuda a autonómos olvidados y a la olvidada abogacía precaria

La sin precedentes crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus tiene y tendrá gravísimas consecuencias económicas. El Gobierno ya ha adoptado medidas urgentes, incluyendo, para mi sorpresa, en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se … Seguir leyendo

Publicado en coronavirus, estado de alarma, propuestas normativas ante la crisis de coronavirus | Etiquetado , , , , | Deja un comentario