Verónica del Carpio Fiestas, abogada y profesora asociada de Derecho Civil. Madrid, España, Unión Europea.
-
Últimas entradas de este blog
- Independencia judicial y Derecho de la Unión Europea. Algo hay que hacer y aquí van unas reflexiones al respecto. 05/01/2023
- Ley de Memoria Democrática. Comentario jurídico desde el punto de vista del Derecho Civil 15/08/2022
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y su criterio opuesto al del Tribunal Supremo de Estados Unidos en interpretación no historicista de los derechos de la mujer: la importante sentencia TEDH de 5-julio-2022 (caso DİMİCİ c. Turquía) 05/07/2022
- No derecho constitucional al aborto y sí a llevar armas en Estados Unidos: sentencias del Tribunal Supremo de Estados Unidos de 24 y 23 de junio de 2022 (y lo que dice la normativa europea sobre derecho al aborto). 24/06/2022
- Transparencia, coronavirus y mascarillas obligatorias en exteriores 01/02/2022
activismo activismo en redes sociales activismo jurídico Administración de Justicia arbitrariedad BOE Constitución control del Poder controles coronavirus corrupción democracia Derecho Europeo derechos humanos discriminación de la mujer elecciones Estado de Derecho Historia igualdad inconstitucionalidad independencia judicial indulto intolerancia irresponsabilidad jueces lenguaje político libertad de expresión medios de comunicación medios de los juzgados mentir propaganda Rajoy redes sociales reforma de la Constitución rey seguridad jurídica separación de poderes tasas judiciales Tribunal Constitucional Tribunal Europeo de Derechos Humanos Twitter técnica legislativa Unión Europea valores ética
Archivo de la categoría: arbitrariedad
Urge reformar la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional, en materia de recursos de inconstitucionalidad contra leyes estatales y disposiciones normativas estatales con fuerza de ley. Pequeño análisis y modesta propuesta de reforma.
En el horizonte normativo hay dos normas concretas, además de muchas actuales y anteriores, que exigirían control constitucional rápido y eficaz, por la obvia razón de que la demora en el control dejaría sin efecto real el control: los decretos … Seguir leyendo
Hitler en el BOE
“Decreto número 376 En el primer aniversario de mi Exaltación a la Jefatura del nuevo Estado Español y al Mando Supremo de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire; y como signo leal y firme a la amistad de los … Seguir leyendo
Son españoles los que no pueden ser otra cosa
Lo de «Son españoles los que no pueden ser otra cosa» se atribuye al político conservador Antonio Cánovas del Castillo (ese que da nombre a una fundación vinculada al Partido Popular), en diversos contextos. Esta frase, útil para arrimar el … Seguir leyendo
La infanta Cristina, la potestad doméstica y el Registro Civil de la Familia Real
La infanta Cristina de Borbón, hija de rey y hermana de rey, declaró ante un juez, en calidad de imputada, y ahí sigue coleando el tema. [22-12-2014. Actualización. Por su interés se añade a ese post un DOCUMENTO HISTÓRICO: TEXTO … Seguir leyendo
La peor corrupción
La sabia frase de Lord Acton «El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente» tiene muchas interpretaciones. Pero hay una que, ya desde Montesquieu, no ofrece duda: todo poder político necesita control. Un sistema de controles eficaz … Seguir leyendo
Una modesta proposición sobre irresponsabilidad e indulto preventivo
Este post contiene una muy seria propuesta de ahorro presupuestario mediante el sistema de efectuar dos concretas y fáciles modificaciones legislativas. Se trata de evitar gastos innecesarios en época de austeridad mediante una modificación urgente de la Constitución en materia … Seguir leyendo
Desde la burbuja
Este post va de gastos del Estado para elecciones al Parlamento Europeo, justicia gratuita y Oscar Wilde. Y al final hay unas fotos bonitas. Oscar Wilde escribió una obra de teatro, una comedia, titulada «La importancia de llamarse Ernesto». El … Seguir leyendo
Carta de naturaleza y el vaso medio vacío
En este post se va a tratar de arbitrariedad (y de discriminación). Y de que conviene evitar islotes incontrolables de arbitrariedad (y discriminación). Y de nacionalidad. Y como nada de eso le interesará, y para que se anime a seguir … Seguir leyendo