Archivo de la categoría: desigualdad

¿En serio las mujeres somos «consumidoras vulnerables» por el mero hecho de ser mujeres?

«»Dentro del ministerio, queremos introducir una figura que algunas comunidades autónomas ya han implementado, pero que a nivel estatal no existe, la del consumidor vulnerable, para proteger a sectores como mujeres, niños, niñas, colectivos feminizados, colectivos en pobreza, especialmente vulnerables … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, Derecho del Consumo, desigualdad, discriminación de la mujer, igualdad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las elecciones o el fracaso absoluto de la política de igualdad

Es falso que una imagen valga más que mil palabras. Las imágenes se miran y no se ven. Llevamos cuarenta años de Constitución y de elecciones generales, y en la larga lista de elecciones generales desde 1978 la ciudadanía ha … Seguir leyendo

Publicado en campaña electoral, desigualdad, discriminación de la mujer, elecciones, igualdad, machismo | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Una reforma constitucional indispensable: el artículo 57.2 de la Constitución en materia de igualdad por razón de sexo en la sucesión a la Corona

En primer lugar, quiero dejar constancia de nuevo de mi más sincero agradecimiento a quienes aprobaron y promovieron la Constitución de 1978 y quiero decir que no comparto, y me entristece y preocupa, el criterio de quienes deslegitiman la Transición … Seguir leyendo

Publicado en artículo 57 de la Constitución, Consejo General del Poder Judicial, Constitución, desigualdad, discriminación de la mujer, divorcio, ejemplaridad pública, igualdad, independencia judicial, monarquía, pena de muerte, reforma de la Constitución | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Mociones de censura y voces de mujer

Durante la vigencia de la Constitución de 1978 y en las doce legislaturas que llevamos, más la constituyente, ha habido cuatro mociones de censura: en 1980, en 1987, en 2017 y en 2018. En un sistema parlamentario como el nuestro … Seguir leyendo

Publicado en Consejo General del Poder Judicial, Constitución, desigualdad, discriminación de la mujer, igualdad, moción de censura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Reflexión sobre falta de igualdad en importantes órganos colegiados, con un ejemplo: el Consejo de Estado

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, conocida como Ley de Igualdad, dispone en su artículo 1 lo siguiente: Artículo 1. Objeto de la Ley 1. Las mujeres y los hombres … Seguir leyendo

Publicado en Consejo de Estado, Constitución, desigualdad, igualdad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sobre la otra Historia: lenguaje y derechos de la mujer

«Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta”. Así empieza la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana de 1791 de Olympia de Gouges, una declaración que propugnaba la igualdad y que no … Seguir leyendo

Publicado en Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, derechos humanos, desigualdad, Historia, igualdad, lenguaje inclusivo, lenguaje político, Literatura, manipulación de la Historia, Olympe de Gouges | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Carta abierta al rey D. Felipe VI

Majestad: Le escribo esta carta abierta desde el respeto institucional y, hasta ahora, personal. Las redes sociales permiten que cualquier mindundi pueda expresar su opinión y darse el lujo de dar y difundir consejos no solicitados, y eso es lo … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Derecho de Familia, desigualdad, Familia Real, igualdad, inconstitucionalidad, inviolabilidad, irresponsabilidad, jueces, lenguaje político, Ley de Transparencia, medios de comunicación, monarquía, Presupuestos Generales del Estado, referéndum, reforma de la Constitución, rey, técnica legislativa, Tribunal Supremo | 3 comentarios

Ocultar a la Historia con mayúsculas unas imágenes de verdad históricas

Este post intenta ser intemporal; que se consiga, es otra cosa. Que se haga referencia al caso concreto de la grabación en vídeo de la declaración en el juzgado, como imputada, de Dª Cristina de Borbón y Grecia, no empece … Seguir leyendo

Publicado en Administración de Justicia, desigualdad, Fiscal General del Estado, grabación declaración infanta, Historia, igualdad, imputación infanta, infanta, manipulación de la Historia, medios de comunicación, medios de los juzgados, monarquía | 6 comentarios

Carta de naturaleza y el vaso medio vacío

En este post se va a tratar de arbitrariedad (y de discriminación). Y de que conviene evitar islotes incontrolables de arbitrariedad (y discriminación). Y de nacionalidad. Y como nada de eso le interesará, y para que se anime a seguir … Seguir leyendo

Publicado en Ara Malikian, arbitrariedad, carta de naturaleza, Constitución, desigualdad, igualdad, indultos, Les Luthiers, nacionalidad, tasas judiciales | 2 comentarios

Aprender, emprender

Esto no es un post jurídico, aunque trate de leyes. No se desanime. Usted habrá oído hablar de una importantísima ley de Educación aún no aprobada, conocida como «Ley Wert» por el apellido del ministro de Educación que la promueve; … Seguir leyendo

Publicado en ética, desigualdad, Educación, Ley de Emprendedores, Ley Wert, medios de comunicación, precariedad, Sin categoría, Sistema educativo, tasas judiciales, técnica legislativa, valores | 5 comentarios