Archivo de la categoría: Código Civil

¿En serio las mujeres somos «consumidoras vulnerables» por el mero hecho de ser mujeres?

«»Dentro del ministerio, queremos introducir una figura que algunas comunidades autónomas ya han implementado, pero que a nivel estatal no existe, la del consumidor vulnerable, para proteger a sectores como mujeres, niños, niñas, colectivos feminizados, colectivos en pobreza, especialmente vulnerables … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, Derecho del Consumo, desigualdad, discriminación de la mujer, igualdad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Reforma del Código Civil catalán por decreto-ley autonómico: la absoluta banalización del Código Civil catalán

En un ordenamiento jurídico el Código Civil es una norma esencial de inmensa relevancia, la espina dorsal del ordenamiento, como sabe cualquier alumno de primero de Derecho; por tanto, no debe ser modificado alegremente sino con profundos estudios jurídicos, de … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, decreto-ley, Derecho catalán, real decreto-ley | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sobre la necesidad de proteger el Título Preliminar del Código Civil

El Título Preliminar del Código Civil y su importancia son el abecé del Derecho. Para no juristas, me limitaré a decir que el Código Civil está en la espina dorsal del ordenamiento jurídico y que, por simplificar mucho, puede resultar … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, Constitución, real decreto-ley, Real Decreto-ley 9/2018, reforma de la Constitución, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Son españoles los que no pueden ser otra cosa

Lo de «Son españoles los que no pueden ser otra cosa» se atribuye al político conservador Antonio Cánovas del Castillo (ese que da nombre a una fundación vinculada al Partido Popular), en diversos contextos. Esta frase, útil para arrimar el … Seguir leyendo

Publicado en arbitrariedad, artículo 11 de la Constitución, carta de naturaleza, Cataluña, Cánovas, Código Civil, Constitución, Constitución de 1876, Estado de Derecho, Historia, nacionalidad, nacionalidad de origen, Pérez Galdós, Son españoles los que no pueden ser otra cosa | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Rajoy inaugura nada contra la corrupción

En este post explicaré al Presidente del Gobierno y al Ministro de Justicia la diferencia entre verdad y mentira, la diferencia entre lo vigente y lo jurídicamente inexistente, con un ejemplo concreto relativo a corrupción. Lo que aquí se explicará … Seguir leyendo

Publicado en Código Civil, corrupción, lenguaje político, medios de comunicación, Rajoy | Etiquetado , , , , | 2 comentarios