Archivo de la categoría: Sin categoría

Por qué creo que hay que plantearse si el rey emérito D. Juan Carlos ha dejado de ser inviolable por posibles delitos cometidos cuando era rey: sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 30 de noviembre de 2021

Para no procesar ni condenar a D. Juan Carlos I por posibles delitos cometidos cuando era rey se aplica en España el artículo 56.3 de la Constitución («La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad»). Es … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Difusión oficial de los nombres de los fallecidos por coronavirus: propuesta

Mi propuesta es muy concreta: una página web oficial con la lista completa de los nombres de los fallecidos por coronavirus, para preservar su memoria. Los muertos por coronavirus no son unos números en unas estadísticas: son personas con nombre … Seguir leyendo

Publicado en coronavirus, memoria histórica, propuestas normativas ante la crisis de coronavirus, Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Control por la Administración de los abusos bancarios, por llamarlo de alguna manera

El Tribunal Supremo ha declarado que la Administración puede ejercer la potestad sancionadora e imponer a los bancos multas por incluir cláusulas contractuales abusivas en contratos con consumidores, sin necesidad de previa declaración judicial de abusividad por la jurisdicción civil. … Seguir leyendo

Publicado en Banco de España, bancos, Defensor del Pueblo, Derecho del Consumo, Sin categoría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sobre suspensión de diputados en prisión provisional

¿Es constitucionalmente indispensable suspender a diputados que están en prisión provisional? No voy a entrar aquí en si se ha aplicado bien o no la normativa al suspender la Mesa del Congreso la condición de diputados a los cuatro diputados presos … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, Sin categoría, suspensión de diputados, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿De verdad es indispensable que los parlamentarios juren o prometan la Constitución?

La exigencia de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución como requisito imprescindible para alcanzar en plenitud la condición de Diputado no viene impuesta por la Constitución, pero tampoco es contraria a ella. Ha sido establecida por una decisión … Seguir leyendo

Publicado en Constitución, Sin categoría, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Indulto de Fujimori, la resolución judicial que lo anula y pequeña reflexión sobre el indulto en España

Siempre es bueno mirar más allá de nuestro ordenamiento jurídico y reflexionar en relación con el nuestro. El expresidente de Perú Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por gravísimos delitos cometidos durante su mandato (incluyendo asesinatos y … Seguir leyendo

Publicado en Estado de Derecho, indulto, Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ley como propaganda, un vicio político que también tiene el PSOE

Llevo años denunciando repetidamente en mis blogs el uso vicioso de la ley como medio de mera propaganda por el Gobierno del Partido Popular. Ya no está ahora el Partido Popular en el Gobierno y el Gobierno actual del PSOE, … Seguir leyendo

Publicado en control del Poder, controles, lenguaje político, propaganda, Sin categoría, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Sobre responsabilidad en redes sociales

Se ha difundido la idea de que lo que no es sancionable penalmente es libertad de expresión y que la libertad de expresión equivale a poder decir sin consecuencias jurídicas cuantas cosas desagradables, falsas, groseras o agresivas cada cual considere … Seguir leyendo

Publicado en irresponsabilidad, libertad de expresión, redes sociales, responsabilidad civil, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios

Por qué prefiero que siga como ministro de Justicia el Sr. Catalá

Sí, ha leído bien el título. Prefiero que siga como ministro de Justicia el Sr. Catalá. Hace ya bastante tiempo, meses, si no más, que el Sr. Catalá, ministro de Justicia desde septiembre de 2014, reprobado por el Congreso, es … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

La responsabilidad de la bochornosa política estatal no es del Partido Popular

Del increíblemente bochornoso espectáculo de la política española, con Esperanza Aguirre haciendo pucheros ridículos tras una declaración como testigo, cuando ella misma, hipócritamente, se aprovechó de su privilegio como expresidenta de la Comunidad para declarar por escrito en su día, … Seguir leyendo

Publicado en Administración de Justicia, corrupción, irresponsabilidad, Justicia sin medios, oposición, Sin categoría | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

¿Usted le compraría un coche usado al Sr. Rajoy?

Si usted oyera a un presidente del Gobierno afirmar nada menos que en un importantísimo debate a dos en campaña electoral en los días previos a las elecciones, el único en el que participó en la campaña electoral, que la … Seguir leyendo

Publicado en campaña electoral, corrupción, lenguaje político, medios de los juzgados, Oficina contra la Corrupción, propaganda, Rajoy, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

El experto en el arador de la sarna

“Todo este equipo de pensadores está muy influido por las teorías del profesor Sylvester, cuya hegemonía intelectual nadie discute en Washington. El profesor Sylvester se dio a conocer a los setenta años de edad gracias al programa televisivo Usted sabe … Seguir leyendo

Publicado en cómo opinar sin datos, expertos, Sin categoría, tertulianos, Vázquez Montalbán | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Preguntas para los candidatos a presidentes del Gobierno sobre Justicia

Si su partido ganara las elecciones y pudiera usted formar Gobierno en solitario: ¿a quién exactamente tiene previsto nombrar como ministro de Justicia? ¿en qué sentido exacto piensa modificar, en su caso, la Ley Orgánica del Poder Judicial en cuanto … Seguir leyendo

Publicado en Administración de Justicia, campaña electoral, control del Poder, controles, preguntas para candidatos a presidentes del Gobierno, Sin categoría | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

13-N

En mi ingenuidad, creo que un pueblo culto es un pueblo menos manipulable, individual y colectivamente. Frente al fanatismo, cultura. El mejor pensamiento humano es superior a las armas, y ningún movimiento terrorista, por muy fuerte que sea, puede matar … Seguir leyendo

Publicado en cultura, Estado de Derecho, intolerancia, Sin categoría, terrorismo, tolerancia, Tratado sobre la tolerancia, Voltaire | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Ley de punto final, silencio mediático y qué hacer

La ley más importante de esta legislatura, la que dará lugar a la impunidad de los corruptos, y de muchos otros delincuentes, la ley de punto final, fue denunciada públicamente una y otra vez, cuando aún era proyecto, por los … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 6 comentarios

La peor corrupción

La sabia frase de Lord Acton «El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente» tiene muchas interpretaciones. Pero hay una que, ya desde Montesquieu, no ofrece duda: todo poder político necesita control. Un sistema de controles eficaz … Seguir leyendo

Publicado en Administración de Justicia, arbitrariedad, Constitución, controles, corrupción, democracia, medios de comunicación, partidos políticos, Poder Ejecutivo-Legislativo-Periodístico, Sin categoría, tasas judiciales, técnica legislativa | 12 comentarios

Aprender, emprender

Esto no es un post jurídico, aunque trate de leyes. No se desanime. Usted habrá oído hablar de una importantísima ley de Educación aún no aprobada, conocida como «Ley Wert» por el apellido del ministro de Educación que la promueve; … Seguir leyendo

Publicado en ética, desigualdad, Educación, Ley de Emprendedores, Ley Wert, medios de comunicación, precariedad, Sin categoría, Sistema educativo, tasas judiciales, técnica legislativa, valores | 5 comentarios

Con toda sinceridad

Un importante político con responsabilidades de gobierno ha declarado que cree «con toda sinceridad» no sé qué. Sería posible por supuesto echar mano de análisis científicos del lenguaje político, pero queda descartado; esta bloguera ha dado con una tesis doctoral … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Gallardón, lenguaje político, Mafalda, mentir, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario