Archivo del Autor: Verónica del Carpio Fiestas

Acerca de Verónica del Carpio Fiestas

Abogada desde 1986. Colegiada ICAM nº 28.303 Profesora de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Civil UNED desde 1992 Despacho profesional: C/ Santísima Trinidad, 30, 1° 5, 28010 Madrid (España) Tf. (+34) 917819377 e-mail veronica@delcarpio.es En Twitter @veronicadelcarp

No me lea en Twitter, aunque haya poco foco y mucho flu

Quien esto firma lleva un año en Twitter. Entró en Twitter con el nombre de cuenta @veronicadelcarp, y se dedica a ello, con una exclusiva finalidad: aportar su modestísima contribución a la denuncia y la movilización en materia de Justicia, … Seguir leyendo

Publicado en medios de comunicación, mentideros, Poder Ejecutivo-Legislativo-Periodístico, tasas judiciales, técnica legislativa, Twitter | 3 comentarios

Carta de naturaleza y el vaso medio vacío

En este post se va a tratar de arbitrariedad (y de discriminación). Y de que conviene evitar islotes incontrolables de arbitrariedad (y discriminación). Y de nacionalidad. Y como nada de eso le interesará, y para que se anime a seguir … Seguir leyendo

Publicado en Ara Malikian, arbitrariedad, carta de naturaleza, Constitución, desigualdad, igualdad, indultos, Les Luthiers, nacionalidad, tasas judiciales | 2 comentarios

Una transparencia real

La Ley de Transparencia está tramitándose. Es decir, que a estas alturas no la hay. [Post scriptum: ya la hay, o es un decir que la hay, y lo que se ha aprobado no cambia nada este post. Se explica … Seguir leyendo

Publicado en ética, corrupción, Goya, Ley de Transparencia, monarquía, rey | 6 comentarios

Aprender, emprender

Esto no es un post jurídico, aunque trate de leyes. No se desanime. Usted habrá oído hablar de una importantísima ley de Educación aún no aprobada, conocida como «Ley Wert» por el apellido del ministro de Educación que la promueve; … Seguir leyendo

Publicado en ética, desigualdad, Educación, Ley de Emprendedores, Ley Wert, medios de comunicación, precariedad, Sin categoría, Sistema educativo, tasas judiciales, técnica legislativa, valores | 5 comentarios

Atticus Finch vs. Willie Gingrich

Este es un post de cine jurídico, o de abogados de cine, o de dos conceptos de abogacía, o de la responsabilidad por la crisis.  Porque la responsabilidad de la crisis no es solo de «los otros», cualesquiera que sean … Seguir leyendo

Publicado en abogados, ética, cine jurídico, Colegios de Abogados, Colegios profesionales, corrupción, deontología profesional, preferentes, valores | Deja un comentario

Primero vinieron

Este post no trata de actualidad político-jurídica inmediata. Va sobre sectarismo e intolerancia. Si usted se había imaginado algo diferente, siento haberle hecho perder el tiempo. Otro día habrá más suerte. Si ha pasado usted el primer párrafo, cosa que … Seguir leyendo

Publicado en Bertolt Brecht, globo, intolerancia, Lincoln, Niemöller, Primero vinieron, sectarismo | Deja un comentario

Marca Españajistán

Este es un post abierto. Esta bloguera pone el título, y que cada cual rellene a su gusto.  Aquí unos puntos suspensivos para que incluya usted los casos que le parezcan oportunos y un recuadro para que coloque usted la … Seguir leyendo

Publicado en corrupción, Forges, Marca Españajistán | 1 Comentario

Agosto en Babilonia o Qaphqa

Primero, esta foto antigua de galgos, en pleno sprint en un viejo canódromo. Y se va a empezar con un cuento de Jorge Luis Borges, titulado «La lotería en Babilonia«. Por historia larga de contar y apasionante y corta de … Seguir leyendo

Publicado en Borges, delación, denuncias anónimas, Edgar Allan Poe, Gibraltar, Kafka, liebres, medios de comunicación, medios de los juzgados, mentir, reforma laboral, situación de los juzgados, tasas judiciales, técnica legislativa | Deja un comentario

Cabras (post tontorrón)

Por favor, no deje de leer este blog MUY serio por este post tontorrón, mero divertimento superlight. Sobre cabras. Planteamiento y texto del post, impresentables, sí, aunque tiene fotos bonitas de bestiarios medievales y se puede ver un sentido alegórico político-jurídico. … Seguir leyendo

Publicado en arte medieval, Camilo José Cela, corrupción, lenguaje político | Deja un comentario

Juggernaut

Este post va de bancos, defensa de los consumidores, quejas al Banco de España y tasas judiciales. Y de Juggernaut, que además un personaje de comics y videojuegos, es una deidad que se da mucho en Españajistán. Con mayúscula Juggernaut. … Seguir leyendo

Publicado en Banco de España, bancos, Bankia, cláusulas suelo, controles, Derecho del Consumo, Dr. Jeckill y Mr. Hyde, esconjuraderos, Gallardón, Juggernaut, justicia gratuita, memoria 2012 del Servicio de Reclamaciones del Banco de España, preferentes, tasas judiciales, Tribunal Constitucional | 1 Comentario

Agosto antiguo

Aquí tiene esta imagen del mes de agosto según el calendario agrícola, bellísima pintura mural en el Panteón de San Isidoro de León.  El campesino del siglo XII, cuyas labores se representan mes a mes, clásico mensario, en doce hermosos … Seguir leyendo

Publicado en arte medieval, BOE, Gibraltar, James Joyce, medios de comunicación, reforma laboral, técnica legislativa | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

Indultos

Este post va de indultos, «desindultos», banqueros, gobiernos, reyes, espías, pederastas, Estado de Derecho, ilusiones ópticas, Constitución, medios de comunicación e igualdad. Es un poco largo, pero hay fotos de paisajes. Observe atentamente esta imagen: Si la mira fijamente, fíjese … Seguir leyendo

Publicado en bancos, Constitución, controles, corrupción, democracia, discriminación de la mujer, Gallardón, igualdad, ilusión óptica, indultos, kamikaze, medios de comunicación, Montesquieu, partidos políticos, pena de muerte, separación de poderes, Tribunal Supremo | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios

Sablear

Este post va de sables, aviones, Presupuestos Generales del Estado y Justicia. Va de cosas gordas y además es largo, menciona a Rajoy y se cita el Quijote y a Cela. O, sea, ya lo ve, lo peor de lo … Seguir leyendo

Publicado en bancos, BOE, Camilo José Cela, justicia gratuita, Presupuestos Generales del Estado, sablear, tasas judiciales, técnica legislativa, Tribunal Constitucional | Etiquetado , | Deja un comentario

Hética

Este post es una crónica parlamentaria de urgencia. El Presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy Brey, ha comparecido en el Congreso, a iniciativa propia o forzado por la oposición o por las circunstancias, según quien lo diga, para explicar por … Seguir leyendo

Publicado en corrupción, democracia, lenguaje político, malnutrición infantil, medios de comunicación, Rajoy | Deja un comentario

Ordalía

Se incluye aquí un sistema para mentir de forma discreta y garantizada a todo riesgo, por si puede ser de utilidad. Lo inventó, o divulgó apropiándose de leyendas anteriores, un señor alemán de los siglos XII-XIII llamado Gottfried von Strassburg, … Seguir leyendo

Publicado en Godofredo de Estrasburgo, medios de comunicación, mentir, ordalía, Rajoy, tasas judiciales, Tristán e Isolda | Etiquetado , , | Deja un comentario

Espejo y espalda

Cuadro del pintor español Molina Navarrete, titulado, cómo no, «La carretera«. Noticia en Cinco Días, 16 de julio de 2013. «La construcción cuesta el doble que en Alemania, según los auditores.  La UE pide que se investigue el coste de … Seguir leyendo

Publicado en contratos públicos, corrupción, informe Tribunal de Cuentas Europeo, medios de comunicación, partidos políticos, Presupuestos Generales del Estado, tasas judiciales | Deja un comentario

Cómo opinar

-¿Qué opina usted de hormigones pretensados? -No puedo opinar. No tengo ni idea de hormigones pretensados. -Ya, bueno, pero ¿usted qué opina? Sobre lo que esta bloguera, simple jurista, no sabe de hormigones pretensados se podrían escribir bibliotecas enteras, y, … Seguir leyendo

Publicado en cómo opinar sin datos, extraterrestres, medios de comunicación, sentencias, tertulianos | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

Con toda sinceridad

Un importante político con responsabilidades de gobierno ha declarado que cree «con toda sinceridad» no sé qué. Sería posible por supuesto echar mano de análisis científicos del lenguaje político, pero queda descartado; esta bloguera ha dado con una tesis doctoral … Seguir leyendo

Publicado en democracia, Gallardón, lenguaje político, Mafalda, mentir, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

El garamut

¿Qué es un garamut? Un tamtan polinesio, hecho de un árbol vaciado, que permite comunicar aldeas distantes, con golpes de diversos ritmos, a modo de sistema morse. Un tambor que, como medio de comunicación, resulta un tanto primitivo, pero estético, … Seguir leyendo

Publicado en garamut, Justicia sin medios, medios de los juzgados, situación de los juzgados | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El andador

La noticia más significativa de este año es una que usted no habrá leído porque sale en letra muy pequeña en periódicos regionales. La más significativa, con mucha diferencia. Dª Domitila, de 81 años, que perdió sus ahorros en el … Seguir leyendo

Publicado en andador, Bankia, Código Procesal Penal, corrupción, fiscal, Fiscal General del Estado, justicia gratuita, preferentes, tasas judiciales | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

Bastardos

Titulares de la noticia en un medio de comunicación regional: «Comidilla veraniega entre los vecinos del pueblo Intriga por la existencia de un bastardo de 4 metros en Las Arribes de Villarino (Salamanca)» Y la noticia dice así:  «Los vecinos … Seguir leyendo

Publicado en bastardos | Deja un comentario

Miguel Ángel Blanco

Con profundo respeto, a la memoria de Miguel Ángel Blanco, persona de bien Hace ahora 16 años fue asesinado por ETA el joven concejal del PP Miguel Ángel Blanco. Las hemerotecas recogen las masivas manifestaciones ciudadanas que hubo entonces, y … Seguir leyendo

Publicado en corrupción, democracia, Miguel Ángel Blanco, partidos políticos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Esconjuraderos

Un esconjuradero es una construcción pirenaica, especialmente del Pirineo aragonés, así: Una sencilla construcción, orientada a los cuatro puntos cardinales, y abierta, con frecuencia situada en hermosos parajes escarpados. Según dicen los que saben, tradiciones paganas, debidamente bautizadas después por … Seguir leyendo

Publicado en controles, corrupción, democracia, esconjuraderos, Estado de Derecho, inconstitucionalidad, tasas judiciales, Tribunal Constitucional | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Citas de Groucho Marx

Esta bloguera es marxista, es decir, acérrima seguidora de los Hermanos Marx. En la Españajistán almodovariana en la que vivimos, varias citas del gran Groucho Marx vienen recurrentemente a la memoria. Pero primero, una foto, para que quien esto lea … Seguir leyendo

Publicado en Groucho Marx | Etiquetado | Deja un comentario

El soborno

Jorge Luis Borges escribió un extraordinario cuento. No, realmente escribió muchos cuentos extraordinarios  (y esta bloguera no va a perder ni un segundo de tiempo ajeno y propio en explicar que Jorge Luis Borges figura en las primeras líneas de … Seguir leyendo

Publicado en Borges | Etiquetado | Deja un comentario